Banner
Mabel Alejandra Urrutia Martínez

academicos


Docente
Doctora en Psicología por la Universidad de La Laguna
Doctor en Lingüística, Universidad de Concepción, Chile
Magíster en Linguística, Universidad de Concepción, Chile
Licenciado en Educación, Universidad del Bío-Bío, Chile
ANID

Publicaciones

Marrero, H., Yagual, S. N., García-Marco, E., Gámez, E., Beltrán, D., Díaz, J. M. y Urrutia, M. (2020). Enhancing Memory for Relationship Actions by Transcranial Direct Current Stimulation of the Superior Temporal Sulcus. Brain Sciences. Brain Sciences, 10(497), 1-16. doi:10.3390/brainsci10080497.

Marrero, H., Yagual, S. N., Gámez, E., Urrutia, M., Díaz, J. M. y Beltrán, D. (2020) Negation interacts with motivational direction in understanding action sentences. PLoS ONE 15(6): e0234304. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0234304

Urrutia, M. y Roa, M. (2020). Velocidad de procesamiento en la comprensión morfológica de verbos en niños preescolares con trastorno específico del lenguaje y su relación con el control inhibitorio. Revista de Investigación en Logopedia, 10, 53-66. Doi: https://dx.doi.org/10.5209/rlog.63556.

Pérez-Lalama, K., Urrutia, M., Mancheno-Durán, S., Balseca-Bolaños, D. y Gamboa-Proaño, M. (2020). A quasiexperimental study on the decisions, behavioral regulation, and metacognition of Ecuadorian men. Medwave, 20(2):e7855. doi: 10.5867/medwave.2020.03.7855.

Carrera Viver, G. y Urrutia, M. (2020). Contributions of cognitive neuroscience for learning fractions. Revista Espacios, 41 (28), 169-184.

Albarrán, F., Urrutia, M., Ibarra, J., Miranda, S. y Meza, S. (2020). Maqueta como estrategia didáctica en estudiantes de la salud. Revista Educación Médica, 21(3), 198-206. doi:

Marrero, H., Gámez, E., Urrutia, M., Beltrán, D., Díaz, J. M. y Yagual, S. N. (2019) Brain Encoding of Social Approach: Is it Associated With Spatial Ability? Front. Behav. Neurosci. 13:179. Doi: 10.3389/fnbeh.2019.00179.

Ramos, L., Quintana, M., Díaz, C., Tagle, T., Alarcón, P., Urrutia, M. y Leiva, J. (2017). Conciencia metacognitiva y estilos cognitivos en profesores en formación y profesores nóveles de ILE. Lenguas Modernas, (49),183 – 206.

Marrero,H., Urrutia, M., Beltrán, D., Gámez, E. y Díaz, JM. (2017). Understanding approach and avoidance in verbal descriptions of everyday actions: An ERP study. Cognitive Affective Behavioral Neuroscience, (17), 3, 612–624

Urrutia, M. y De Vega, M. (2015). El valor del tiempo en las expresiones contrafactuales. Revista de Literatura y Lingüística, (32), 305-324.

Marrero, H., Gámez, E., Díaz, J.M., Urrutia, M. & De Vega, M. (2015). Carefully encoding approach/avoidance body locomotion with interpersonal conduct in narrated interactions. Canadian Journal of Experimental Psychology. (69) 2, 190.

Gámez, E., Marrero, H., Díaz, J.M., Urrutia, M. (2015). What do students expect to find when they enter Psychology studies? Goals and personal motives during the first year at university. Anales de Psicología, (31)2, 589-599.

Proyectos de Investigación

2020-2023: Co-Investigadora Proyecto Fondecyt Regular N°1201451, titulado: Un estudio de las representaciones discursivas de las personas LGBTIQ+ desde la Lingüistica Cognitiva.

2020-2022: Investigadora Principal Proyecto Fondo del Libro y la Lectura / Investigación n° 534136, titulado: Perfil de Motivación por la Lectura en escolares de Educación Básica y Media de la Región del Bío-Bío, financiado por Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

2018-2021: Co-Directora Proyecto VRID multidisciplinaria n° 219.172.025-M, titulado: “Eficacia de un programa de reminescencia positiva en el envejecimiento normal y patológico en adultos mayores institucionalizados”.

2018-2020: Investigadora Principal Proyecto Fondequip EQM180008: “Adquisición de un equipo de electrofisiología portátil con sistema wireless para el estudio de metodologías didácticas innovadoras y su influencia en el aprendizaje a nivel neurocognitivo”, financiado por CONICYT.

2017-2019: Colaboradora en Proyecto PSI2017-84527-P, titulado: Lenguaje y afecto: la comprensión de la dirección de aproximación/evitación en las acciones sociales, otorgado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO) de España.

Investigadora Principal, Diferencias individuales en la Comprensión Lectora: Hacia una lectura Crítica”. Universidad de Chile. Proyecto externo CIAE (Centro de Investigación Avanzada en Educación), 2015-2017. Proyecto Basal FB0003 del Programa de Investigación asociativa de CONICYT.

Co-investigadora, Las representaciones sociales del profesorado chileno en ciberperiódicos. Un análisis del discurso en Lingüística Cognitiva. Proyecto Fondecyt Regular 1171416, 2017-2019. Facultad de Humanidades y Arte. Universidad de Concepción.

Co-investigadora, Cognitive biases and strategies underlying school mathematics: The case of fraction comparison. Fondecyt Regular nº 1160188, 2016-2018. Centro de Investigación Avanzada (CIAE) de la Universidad de Chile.

Co-investigadora, Adquisición de electroencefalógrafo portátil de alta densidad con sistema Wireless, Proyecto Fondequip EQM 150003. 2015-2017. Financiamiento: FONDEQUIP (Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano) de CONICYT

Co-investigadora, Las dimensiones cognitiva, afectiva y social del proceso de planificación de aula en estudiantes de práctica profesional y profesores nóveles de pedagogía en inglés. Proyecto Fondecyt Regular nº 1150889, 2015-2017. Facultad de Educación. Universidad de Concepción.

Investigadora Principal, Diversidad Cultural y exclusión social. Hacia una educación inclusiva, Proyecto VRID Iniciación. Código 215-173.047-1 OIN, 2015-2017. Financiamiento por la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Concepción.